Inicio Viajes
Categoria :

Viajes

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, ha recibido este lunes a una nueva delegación de altos cargos estadounidenses justo cuando se cumplen 20 días del viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla que enfureció a Pekín, que considera a Taiwán parte inalienable de su territorio. Esta nueva visita, la tercera incluyendo la que protagonizó Pelosi, está encabezada por el gobernador de Indiana, el republicano Eric Holcomb, y amenaza con atizar la cólera que China dejó patente al iniciar el 4 de agosto las mayores maniobras de su historia alrededor de Taiwán. La llegada de un segundo grupo de congresistas de EEUU a la isla el pasado 14 de agosto fue seguida también de nuevos ejercicios militares chinos.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Nos encontramos a bordo del Tren del Fin del Mundo, la vía férrea más austral del planeta. Alrededor, el humo de la pequeña locomotora de vapor se mezcla con las nubes que envuelven los últimos estertores de la cordillera de los Andes y con el aguanieve que cae sobre los milenarios bosques de lengas y sobre los arroyos de deshielo. Estamos en Ushuaia, más precisamente en la entrada del parque nacional argentino de Tierra del Fuego, y el convoy en el que viajamos fue conocido en otra época como el tren de los presos. Con el fin de afirmar la soberanía sobre la región, sobre finales del siglo XIX el Gobierno argentino decidió instalar un presidio que estuvo activo de 1902 a 1947 en estas remotas latitudes como una manera de poblar el lugar. La idea era levantarlo junto al fuerte Ushuaia, erigido en 1884 como la primera representación del Estado argentino en la zona. El tren, por entonces, era utilizado por los presos para traer la piedra necesaria para la construcción de la cárcel y la madera para alimentar sus estufas. Completamente renovado, ahora sirve a fines turísticos y rememora aquel nacimiento de la ciudad como colonia penitenciaria.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Tengo un amigo que por motivos profesionales vive en Riad, la capital de Arabia Saudí. Me ha invitado a visitarle. Mi amigo me comenta que están haciendo un esfuerzo para modernizarse y para abrirse al turismo. Dice que ya no es el país cerrado y difícil de visitar que fue.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail