Inicio Turismo
Categoria :

Turismo

Chapotear en el agua del río Chíllar, en Nerja (Málaga, 21.018 habitantes), es uno de los mayores placeres veraniegos de la Costa del Sol oriental. De fácil acceso, unas simples zapatillas permiten recorrer ocho kilómetros por su cauce entre pozas y pequeñas cascadas. Hay una zona especial, la que atraviesa los llamados cahorros, donde la caminata transcurre por pasillos de piedra caliza esculpidos por la erosión. Pero su atractivo es también su condena. El estallido del turismo de naturaleza tras la pandemia ha incrementado la masificación en el espacio natural, con consecuencias negativas en su biodiversidad.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Tengo un amigo que por motivos profesionales vive en Riad, la capital de Arabia Saudí. Me ha invitado a visitarle. Mi amigo me comenta que están haciendo un esfuerzo para modernizarse y para abrirse al turismo. Dice que ya no es el país cerrado y difícil de visitar que fue.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Ibai Soto echa tanto humo como la brasa sobre la que está asando sardinas. Maneja su metro cuadrado de infierno con agilidad. Giran peces por docenas en una parrilla que los enjaula. Primero una cara -se escucha el chisporroteo de las gotas de grasa que supura sobre el carbón-, después la otra. Cuenta que sabe que están listas cuando la sal gorda de la superficie adquiere cierto tono dorado, uno en concreto.

Seguir leyendo

TRES PLANES PARA ANTES O DESPUÉS

PASEO EN BARCO. Aparcar en el distrito de San Pedro y cruzar la ría de Pasajes en ese barquito color ikurriña que no deja de ir y venir de una orilla a otra es un planazo. Pudiera parecer un gato que corre tras su cola, si a los gatos les gustara el agua. 0,90 céntimos por un paseo que dura tres minutos y no sabes si te lleva o te devuelve al origen.

RUTA. Ya te hemos dicho que las raciones son considerables, así que no te pases pidiendo en Alabortza, a no ser que hayas hecho el camino largo para llegar a la cantina: tres horas de ruta desde San Sebastián hasta Pasajes de San Pedro a través del monte Ulia y sus laderas con vistas al mar. Después solo te quedará cruzar el río Oiartzun en el barquito que no es gato.

BALLENERO. Antes de llegar a Alabortza deberías hacer una parada en Albaola, un antiguo astillero de Pasajes de San Pedro rehabilitado que ahora es museo y en el que están reconstruyendo la nao San Juan, un ballenero vasco que se hundió en la costa canadiense en el siglo XVI y que es Patrimonio Cultural Subacuático de la Unesco. Las sardinas, la caña y el baño en la playa de Kalaburtza te sentarán mucho mejor.

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail