En una de las primeras llamadas que hizo como presidente electo, Joe Biden pidió al doctor Anthony Fauci que, además de dirigir el equipo médico de la Casa Blanca, se pusiera al frente de un grupo especial contra la covid-19. El epidemiólogo y Biden se conocían, habían coincidido cuando el demócrata fue vicepresidente durante el segundo mandato de Barack Obama y el médico daba respuesta a otras crisis, las del zika y el ébola. Fauci no era ningún desconocido para Biden, pero sí para la opinión pública, que puso cara al probo funcionario a causa del coronavirus. En medio siglo largo de carrera, ejercida a lo largo de siete Administraciones de ambos signos políticos, solo había saltado a los titulares cuando Donald Trump intentó empañar su crédito, en 2020.
Sociedad
Sanidad aprueba dividir en cinco cada dosis de la vacuna de viruela del mono
La Comisión de Salud Pública ha aprobado este lunes dividir cada vacuna de la viruela del mono en cinco dosis. Lo hace tras la recomendación del viernes de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y ante la escasez de fármacos. La comisión, integrada por el Ministerio de Sanidad y representantes de las comunidades autónomas, ha adoptado esta medida por unanimidad. No en vano, fue el propio ministerio el que pidió a la EMA que adoptase esta decisión, después de que lo hiciera hace dos semanas el regulador estadounidense.
De la luz a los muebles: los nuevos paritorios vienen diseñados para lograr una experiencia de parto lo más tranquila posible
No es ninguna novedad que un entorno lo más parecido a un hogar y lo menos parecido a un hospital es algo que favorece, y mucho, las condiciones óptimas para dar a luz. Desde hace tiempo, muchas voces desde la Ciencia han expresado la necesidad de normalizar el parto, es decir, no medicalizarlo si no hay una razón que así lo indique. Que sea seguro, por supuesto, para madre e hijo, y donde se cumplan condiciones de bienestar, son sinónimos de poner las bases para establecer una perfecta sincronía entre ambos cerebros y establecer, en el caso de que así lo desee la futura progenitora, una lactancia exitosa.
Las pisadas agotan al río Chíllar
Chapotear en el agua del río Chíllar, en Nerja (Málaga, 21.018 habitantes), es uno de los mayores placeres veraniegos de la Costa del Sol oriental. De fácil acceso, unas simples zapatillas permiten recorrer ocho kilómetros por su cauce entre pozas y pequeñas cascadas. Hay una zona especial, la que atraviesa los llamados cahorros, donde la caminata transcurre por pasillos de piedra caliza esculpidos por la erosión. Pero su atractivo es también su condena. El estallido del turismo de naturaleza tras la pandemia ha incrementado la masificación en el espacio natural, con consecuencias negativas en su biodiversidad.
Autónomos y empleados públicos se agolpan a las puertas de la jubilación
En España casi uno de cada tres asalariados (el 31,4%)tiene más de 50 años, según certifica la última Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de 2022. Es un porcentaje elevado pero que, sin embargo, es ligeramente inferior a la media de la Unión Europea, donde se eleva al 34%, según los datos de la EPA europea elaborada por Eurostat (ELFS con sus siglas en inglés). Según esto España ocuparía el puesto 15 de 34 en el ranking de plantillas más envejecidas de la UE.