Inicio Política
Categoria :

Política

La situación de provisionalidad que vive el Parlament de Cataluña desde que el pasado 28 de julio fuera suspendida de sus funciones la presidenta Laura Borràs va camino de alargarse por la negativa de su partido, Junts, a nombrar una persona que la sustituya. El resto de partidos lamentan cada vez con más contundencia la situación creada por la decisión de apartar a la presidenta al ser procesada por delitos relacionados con la corrupción. Y piden movimientos para que el Parlament no resulte perjudicado como institución. Salvador Illa, primer secretario del PSC, ha afirmado esta mañana que la cámara no puede estar más tiempo en una situación de provisionalidad y ha apremiado a Esquerra a desbloquear la actual parálisis institucional. El también líder de la oposición ha recordado que el propio president Pere Aragonès (ERC) planteó este fin de semana que una situación de “larga interinidad” al frente de la institución no es buena y urgió a Junts a sustituir a Laura Borràs, suspendida del cargo de presidenta después de que se le haya abierto juicio oral por delitos vinculados a la corrupción. “Hay mecanismos y hay formas de hacerlo”, ha dicho Illa, que ha añadido que la presidencia debe ejercerse en “plenitud de funciones”.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

La inflación avanza a dobles dígitos, y son minoría los productos y servicios que no se han encarecido en el último año, pero el sumidero por el que se escapan recursos de los hogares españoles tiene otra rendija abierta. El euríbor, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas a tipo variable en España, se ha disparado este lunes al 1,344%, su mayor nivel desde abril de 2012, anticipando próximas subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

El Atlético de Madrid ha iniciado una investigación interna tras los incidentes ocurridos entre el jugador Mario Hermoso y aficionados rojiblancos al término del encuentro con el Villarreal (0-2). Si las pesquisas abiertas por el club identifican al autor o autores de los insultos a Hermoso y a Antoine Griezmann, a estos se les aplicará el régimen sancionador interno, que va desde una expulsión temporal a una permanente, si son socios o abonados, o a la prohibición de entrar al Metropolitano si no forman parte de la masa social registrada por la entidad. Las primeras informaciones que maneja el Atlético de la seguridad privada del estadio apuntan a que solo habría sido una persona la que infirió los insultos, pero no descartan que en el visionado de las imágenes puedan identificarse a más individuos.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

La tensión que sobrevuela las negociaciones entre el Gobierno y el PP por la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que tiene el mandato caducado desde hace más de tres años, se ha trasladado al interior del partido conservador. La actual dirección del partido, presidida por Alberto Núñez Feijóo, insiste en que la anterior ejecutiva, de Pablo Casado, no le entregó el documento firmado por el entonces secretario general, Teodoro García Egea, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en octubre del año pasado. Con aquel acuerdo, el PP y el Gobierno se comprometían a reformar la Ley del Poder Judicial para facilitar la renovación del Tribunal Constitucional, pero el PP actual se desmarca de dicho pacto. “Ese documento no se nos entregó en el traspaso de poderes de una dirección a otra; por tanto, no existió para nosotros”, ha afirmado el coordinador general del partido, Elías Bendodo, este lunes durante la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección. “No se produjo nunca”, ha recalcado.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Iberdrola ha recomendado a miles de clientes en Francia a los que les vence su contrato en octubre que se pasen a otra compañía argumentando que el alza de los precios de la electricidad hace inviable que pueda ofrecerles “una tarifa competitiva” respecto a la tarifa regulada que fija el Estado. Por el momento, los contratos afectados son solo los que tienen que renovarse en octubre para todo un año, que representan el 2% de los clientes totales que tiene la eléctrica española en Francia. Iberdrola calcula que el precio que les podrá ofrecer para renovar su contrato, de acuerdo a la cotización a futuro de la energía en los mercados, sería el doble o el triple que el fijado en las llamadas tarifas reglamentadas de venta (TRV), que son supervisadas por el Ministerio de Energía francés, ofrecidas principalmente por la empresa pública EdF y que este año tienen por ley un tope de subida del 4%.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) asegura haber resuelto en menos de 48 horas el asesinato de Daria Dugina, la hija del filósofo ultranacionalista Alexander Dugin, que falleció este sábado cuando una bomba adosada a los bajos del coche que conducía explotó cerca de Bolshie Viaziomy, a unos 40 kilómetros de Moscú. “El crimen fue planificado y cometido por los servicios especiales ucranios”, ha asegurado el espionaje ruso a través de un comunicado en el que incluso ha puesto nombres y apellidos a la supuesta autora —una ciudadana ucrania, según el FSB—, de un atentado que sucedió en un lugar en el que las cámaras instaladas por doquier en toda Rusia habían dejado de funcionar días antes. La acusación amenaza con elevar aún más la tensión entre Moscú y Kiev, dos días antes del 24 de agosto, cuando se cumplirán seis meses de la invasión rusa de Ucrania y en un momento en el que el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, advierte de que Rusia prepara una ofensiva para esa fecha.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Tras un fin de semana con altas temperaturas en la mayor parte de España, las predicciones meteorológicas prevén un descenso progresivo de las temperaturas a partir del 23 de agosto, según ha informado este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). “Habrá un descenso de las temperaturas y un aumento de la inestabilidad, que facilitará tormentas y lluvias”, resume Ricardo Torrijo, su portavoz, sobre las previsiones para este final de mes. Con el predominio de altas presiones sobre España el fin de semana pasado, por la influencia del anticiclón del Atlántico, conocido popularmente como el de las Azores, esta semana comienza con temperaturas altas en el interior sur peninsular.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Vodafone ha cerrado la venta de su filial en Hungría por 715.000 millones de forintos (1.760 millones de euros) a la tecnológica 4iG y a Corvinus, un holding propiedad del Estado húngaro similar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), como parte del plan de la compañía de telecomunicaciones británica para simplificar su negocio, según un comunicado de la operadora.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

El retorno de los temores de recesión en la eurozona vuelve a meter presión a la moneda única. Este lunes por la mañana, el euro ha caído nuevamente por debajo del dólar, después de que el pasado julio ya perdiera la paridad con el billete verde por primera vez en veinte años. Lo ha hecho, eso sí, durante un periodo de tiempo muy breve. Los inversores temen que la escalada de los precios energéticos en Europa ponga en jaque la actividad empresarial de la región y debilite así el mercado del Viejo Continente. En cambio, el dólar sigue reforzándose a la espera del encuentro de la Reserva Federal que tendrá lugar este jueves en Jackson Hole, donde Washington dará pistas sobre la hoja de ruta de su política monetaria para poner coto a la inflación.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Al sur de la provincia de Kandahar (Afganistán), cerca de la frontera con Pakistán, los agricultores cosechan las viñas para exportarlas al país vecino. Luis de Vega, enviado especial de EL PAÍS a Afganistán, recorre la carretera que une Irán y la India por el sur de Kandahar y Pakistán en el vídeo que acompaña a esta noticia. El camino ha sido el objetivo de ataques y atentados casi diarios durante los últimos veinte años. Un año después de la toma del poder de Kabul por parte de los talibanes, los vecinos han encontrado la calma pues el número de minas que explotaban diariamente ha disminuido. Sin embargo, se enfrentan a una nueva amenaza: el cambio de temperaturas extremas que azotan el país.

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail