La inflación avanza a dobles dígitos, y son minoría los productos y servicios que no se han encarecido en el último año, pero el sumidero por el que se escapan recursos de los hogares españoles tiene otra rendija abierta. El euríbor, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas a tipo variable en España, se ha disparado este lunes al 1,344%, su mayor nivel desde abril de 2012, anticipando próximas subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo.
Inflación
El euro vuelve a caer por debajo del dólar por el miedo a una recesión en la UE
El retorno de los temores de recesión en la eurozona vuelve a meter presión a la moneda única. Este lunes por la mañana, el euro ha caído nuevamente por debajo del dólar, después de que el pasado julio ya perdiera la paridad con el billete verde por primera vez en veinte años. Lo ha hecho, eso sí, durante un periodo de tiempo muy breve. Los inversores temen que la escalada de los precios energéticos en Europa ponga en jaque la actividad empresarial de la región y debilite así el mercado del Viejo Continente. En cambio, el dólar sigue reforzándose a la espera del encuentro de la Reserva Federal que tendrá lugar este jueves en Jackson Hole, donde Washington dará pistas sobre la hoja de ruta de su política monetaria para poner coto a la inflación.
¿La vuelta al cole ya?
Todavía quedan casi tres semanas para que reabran escuelas e institutos, pero las campañas de la vuelta al cole ya han hecho su aparición. Centros comerciales, supermercados, tiendas en internet… comercios grandes y no tan grandes ya han empezado a informar a sus clientes de que pronto empezarán las clases y que, por lo tanto, estamos en la recta final de las vacaciones. Libros de texto, ropa y zapatos nuevos, uniformes para quienes los lleven, mochilas y material de papelería, entre otras cosas, se ponen a disposición del consumidor. En las redes los usuarios intercambian consejos para afrontar la llegada del nuevo curso y proliferan las quejas de quienes sienten que hablar del fin del veraneo a mediados de agosto mina la moral. Pero sobre todo se habla de una vuelta al cole marcada por la elevada inflación, de lo que muchos llaman ya la “cuesta” de septiembre.
Los trabajadores del mayor puerto de contenedores de Reino Unido se suman a la oleada de huelgas del país
Los trabajadores del mayor puerto de contenedores de Reino Unido se han sumado a la oleada de huelgas que están afectando este verano a sectores como el transporte ferroviario. Este domingo, los 1.900 empleados del puerto de Felixstowe arrancan ocho días de protestas que tanto su sindicato como las compañías navieras advierten de que podría afectar al comercio y a la cadena de suministros.