La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, ha recibido este lunes a una nueva delegación de altos cargos estadounidenses justo cuando se cumplen 20 días del viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla que enfureció a Pekín, que considera a Taiwán parte inalienable de su territorio. Esta nueva visita, la tercera incluyendo la que protagonizó Pelosi, está encabezada por el gobernador de Indiana, el republicano Eric Holcomb, y amenaza con atizar la cólera que China dejó patente al iniciar el 4 de agosto las mayores maniobras de su historia alrededor de Taiwán. La llegada de un segundo grupo de congresistas de EEUU a la isla el pasado 14 de agosto fue seguida también de nuevos ejercicios militares chinos.
Independencia
El corazón del primer emperador regresa de Portugal a Brasil para servir a Bolsonaro
El corazón del primer emperador de Brasil, Pedro I, que proclamó la independencia en 1822 y falleció en 1834 en Lisboa, ya no es solo una reliquia. En los últimos meses se ha convertido también en un símbolo político reclamado por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para utilizarlo en la conmemoración de los 200 años de la independencia. Se desconocen todos los detalles del papel que tendrá en las celebraciones el órgano del emperador, conservado en formol desde 1835 en la iglesia de la Lapa, en Oporto, pero el corazón estará allí para lo que disponga el Gobierno brasileño desde este lunes, cuando está previsto que aterrice en Brasilia en un avión de las Fuerzas Armadas brasileñas, custodiado entre otros por el alcalde de Oporto, Rui Moreira. Bolsonaro presidirá el martes una ceremonia de bienvenida.