No es ninguna novedad que un entorno lo más parecido a un hogar y lo menos parecido a un hospital es algo que favorece, y mucho, las condiciones óptimas para dar a luz. Desde hace tiempo, muchas voces desde la Ciencia han expresado la necesidad de normalizar el parto, es decir, no medicalizarlo si no hay una razón que así lo indique. Que sea seguro, por supuesto, para madre e hijo, y donde se cumplan condiciones de bienestar, son sinónimos de poner las bases para establecer una perfecta sincronía entre ambos cerebros y establecer, en el caso de que así lo desee la futura progenitora, una lactancia exitosa.
Familia
Becas más fáciles para policías y guardias civiles: el plan educativo frustrado de Ayuso
La Abogacía General de la Comunidad de Madrid frustró en 2020 uno de los pilares básicos del plan de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para atraer hasta la región a policías y guardias civiles, según documentación a la que ha accedido ahora EL PAÍS. La líder conservadora quería facilitar que los agentes obtuvieran becas públicas con las que pagar una parte del coste de inscribir a sus hijos en guarderías privadas dándoles un punto extra por su profesión. De esta manera, las familias de policías y guardias civiles partirían con ventaja con respecto al resto a la hora de ser seleccionadas para recibir la ayuda. Un planteamiento que los abogados regionales consideraron “discriminatorio” y reclamaron que se eliminara del proyecto, como finalmente se hizo.