Inicio Economía
Categoria :

Economía

La inflación avanza a dobles dígitos, y son minoría los productos y servicios que no se han encarecido en el último año, pero el sumidero por el que se escapan recursos de los hogares españoles tiene otra rendija abierta. El euríbor, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas a tipo variable en España, se ha disparado este lunes al 1,344%, su mayor nivel desde abril de 2012, anticipando próximas subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Iberdrola ha recomendado a miles de clientes en Francia a los que les vence su contrato en octubre que se pasen a otra compañía argumentando que el alza de los precios de la electricidad hace inviable que pueda ofrecerles “una tarifa competitiva” respecto a la tarifa regulada que fija el Estado. Por el momento, los contratos afectados son solo los que tienen que renovarse en octubre para todo un año, que representan el 2% de los clientes totales que tiene la eléctrica española en Francia. Iberdrola calcula que el precio que les podrá ofrecer para renovar su contrato, de acuerdo a la cotización a futuro de la energía en los mercados, sería el doble o el triple que el fijado en las llamadas tarifas reglamentadas de venta (TRV), que son supervisadas por el Ministerio de Energía francés, ofrecidas principalmente por la empresa pública EdF y que este año tienen por ley un tope de subida del 4%.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Vodafone ha cerrado la venta de su filial en Hungría por 715.000 millones de forintos (1.760 millones de euros) a la tecnológica 4iG y a Corvinus, un holding propiedad del Estado húngaro similar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), como parte del plan de la compañía de telecomunicaciones británica para simplificar su negocio, según un comunicado de la operadora.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

El retorno de los temores de recesión en la eurozona vuelve a meter presión a la moneda única. Este lunes por la mañana, el euro ha caído nuevamente por debajo del dólar, después de que el pasado julio ya perdiera la paridad con el billete verde por primera vez en veinte años. Lo ha hecho, eso sí, durante un periodo de tiempo muy breve. Los inversores temen que la escalada de los precios energéticos en Europa ponga en jaque la actividad empresarial de la región y debilite así el mercado del Viejo Continente. En cambio, el dólar sigue reforzándose a la espera del encuentro de la Reserva Federal que tendrá lugar este jueves en Jackson Hole, donde Washington dará pistas sobre la hoja de ruta de su política monetaria para poner coto a la inflación.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Pasado ya el ecuador del año, Toyota puede decir alto y claro que apunta a conseguir algo inédito en su historia: cerrar el ejercicio como la marca de coches más vendida en España. Si bien todavía queda un trecho largo hasta que acabe el año, la firma nipona ha terminado los primeros siete meses de 2022 como la marca con más matriculaciones en nuestro país, con un total de 43.634 unidades, según datos de Anfac, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones.

Seguir leyendo

También lidera el ránking mundial

Por delante de VW. El fabricante japonés no solo es la marca que más coches vende en nuestro país, sino que también cerró el primer semestre de 2022 como la automovilística con más mariculaciones en el mundo, con un total de 5,14 millones de unidades, un 6% menos que en el mismo periodo del ejercicio precedente. De esta forma, Toyota queda muy por delante de Volkswagen, grupo al que le arrebató el liderato mundial de las ventas en 2020 (también le ganó en 2021). El consorcio alemán ha visto reducidas sus comercializaciones en el primer semestre de este año un 22,2%, hasta las 3,87 millones de unidades, lo que le deja a más de 1,2 millones de ventas del grupo nipón.

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Una inquietante estalactita recorre un muro en el que aún se aprecia, junto al techo, la marca del agua que llegó a inundarlo todo. El suelo de grava aún está húmedo y el sonido de la bomba de achique recuerda el porqué. Lo que debía ser un túnel para camiones que diese servicio a la nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz se convirtió en una cavidad inundada por el mar, justo cuando la obra encaraba su final. Más de cuatro años han pasado hasta que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha conseguido achicar el agua y dar con el defecto constructivo que malogró el proyecto. La “chapuza” —definida así por la presidenta de la APBC, Teófila Martínez, en un medio local— saldrá cara: entre lo hecho, las reparaciones de errores y lo que queda por hacer, el túnel maldito costará 56,8 millones de euros, 35 millones más de lo previsto.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Quien crea que no hay segundas oportunidades en Silicon Valley que se acerque a la vida de Adam Neumann. Hollywood intentó con la serie We Crashed, de Apple, hacer una moraleja de la historia de este empresario israelí de 43 años, quien voló demasiado cerca del sol con WeWork, la firma de coworking que fundó en 2010 y que llegó a valorarse en 47.000 millones de dólares, con 425 propiedades en 27 países y más de 400.000 miembros. Neumann, obsesionado en convertirse en un multimillonario, fue forzado a abandonar la compañía en 2019, después de haber fracasado con la salida a Bolsa y por su extravagante forma de liderazgo en una compañía que transformó los bienes raíces en los últimos años hasta que la pandemia hizo añicos la vida en la oficina.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

A los 18 años, la Academia de Marina Mercante de Estados Unidos la envió al Alliance Fairfax, un buque de la naviera danesa Maersk que navega cargado de vehículos. Allí debía seguir con su formación tras sobresalir en su primer año tanto por sus habilidades académicas como atléticas. Pero todo se iba a torcer desde el principio. La cadete a la que sustituyó a bordo le advirtió de que la tripulación estaba llena de hombres “espeluznantes”, y le aconsejó que evitara usar pantalones cortos o hacer ejercicio en su presencia. En definitiva, obviar todo aquello que el resto pudiera considerar “provocativo”.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Los tentáculos de la sequía son casi infinitos. Más allá del obvio impacto sobre la fauna, la flora y los cultivos, la ausencia prolongada de precipitaciones y el bajo nivel de los embalses también tienen una clarísima derivada energética: la generación hidroeléctrica se ha hundido hasta mínimos de tres décadas en España y amenaza con agravar la crisis europea de precios energéticos.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

En matemáticas, uno más uno son dos. En la realidad, un león y un cordero no dan dos animales. O al menos no por mucho tiempo. El conocimiento no es un país homogéneo, sino una confederación de regiones con costumbres y leyes diferentes. Las verdades de la ciencia aspiran a la univocidad; las de la poesía se basan en la polisemia; las de la filosofía avanzan hacia atrás como los árbitros; y las de la política son pragmáticas e incompletas. Ninguna de estas formas de conocimiento es superior a las demás, sino que todas ellas sirven, a su manera, al deseo de comprender y potenciar la vida.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Publicaciones más recientes