Inicio Chile
Categoria :

Chile

A dos semanas del plebiscito por una nueva Constitución en Chile, en el país sucamericano existen dos consensos sobre lo que ocurrirá el 4 de septiembre y el día después. En primer lugar, que el proceso constituyente continuará. Aunque se apruebe la propuesta de la convención, el oficialismo de Gabriel Boric ya ha informado de los compromisos de reforma al texto. De ganar la opción de quienes rechazan, en tanto, buena parte de la derecha —a excepción del Partido Republicano de José Antonio Kast—, se ha abierto a una batería de modificaciones a la Carta Fundamental vigente de 1980, que fue redactada en la dictadura de Augusto Pinochet, aunque reformada en democracia. Existe, además, acuerdo sobre un segundo aspecto: el resultado del referéndum no sería tan amplio. Si en octubre del 2020 un 78% estuvo por cambiar la Constitución actual, la propuesta de la convención divide ahora a la ciudadanía.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

En la cima de un cerro en Pirque, a los pies de la cordillera de los Andes, aparece un caballo. Inmóvil, tiene una de sus patas delanteras levantada. Mide 3,5 metros de alto. Es verde. A diferencia del caballo de Troya de Ulises, su esqueleto de hierro está abierto al aire para que, al igual que un instrumento de viento, suene en las alturas de la montaña. El escultor chileno Francisco Gazitúa (Santiago, 77 años) lo fabricó en su taller ubicado al final de un camino empinado que nace donde está erguido el animal. En esa cantera de granito, a 20 kilómetros de la capital, el ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas 2021 de Chile no solo ha elaborado sus distintivos caballos, sino todas sus esculturas trabajadas en piedra, madera y acero. Desde su monumental Puente de Luz en Toronto hasta la cincuentena de obras que se encuentran en el espacio público de las principales ciudades del país sudamericano.

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Seis meses antes de que Gustavo Petro se convirtiera en el primer presidente de izquierda en la historia reciente de Colombia, el politólogo Alberto Vergara escribía que la estrategia de meter miedo hacia los candidatos progresistas sin ofrecer nada a cambio ya no le estaba funcionando a la derecha latinoamericana. A lo largo de 2021, Keiko Fujimori en Perú, José Antonio Kast en Chile y Juan Orlando Hernández en Honduras perdieron las elecciones en sus países después de agitar sobre sus adversarios el fantasma del comunismo (y, en los dos primeros casos, de reivindicar políticas de las últimas dictaduras).

Seguir leyendo

0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail