Inicio Entretenimiento 6 planes para un fin de semana en casa

6 planes para un fin de semana en casa

por admin

En casa también se pueden hacer planes para que se divierta la familia al completo y de paso los niños adquieran nuevos conocimientos.

Quedarse en casa suele ser sinónimo de relajación o también de llevar a cabo ciertas responsabilidades (hacer tareas domésticas o deberes en el caso de los niños). Pero también se pueden hacer planes alternativos con los que pasar un buen rato en familia, aunque estemos en verano. En este post te damos diferentes ideas un fin de semana en casa.

Practicar yoga con los niños

Practicar yoga con los niños

En esta disciplina se trabaja la concentración o el control de las emociones a través de las posturas (o asanas), y la meditación. Con los más pequeños puede ser una actividad divertida, ya que para practicar muchas de las asanas pueden imitar el movimiento o la postura natural de diversos animales, como el gato o la mariposa. La fase de meditación se puede realizar mediante distintos juegos relacionados con la respiración, como el método del globo (mientra inhalan tienen que imaginarse que se convierten en globos y mientras exhalan, recrear cómo se ‘desinflan’) o la respiración de la abeja (imitando el zumbido de este animal). 

Hacer experimentos sencillos

Hacer experimentos sencillos

Resulta una actividad ideal para realizar todos juntos, ya que normalmente los niños necesitarán la ayuda de un adulto. Para ello, se pueden llevar a cabo experimentos con objetos o elementos que haya por casa. ¿Un ejemplo? El agua. Con ella se pueden realizar diversos proyectos como hacer helados, ‘fabricar nieve’ o crear hielo de manera instantánea. Aquí te explicamos cómo hacerlos. 

Una sesión de dibujo o lettering

Una sesión de dibujo o lettering

Dibujar o colorear una ilustración fomenta la concentración y la creatividad, ya que la mente se centra en una sola actividad, además de que promueve la relajación. Por ello, plantear una tarde de dibujo puede ser una opción para que niños y jóvenes se entretengan. Para ello, hay varias opciones: pueden aprender a dibujar con juegos y aplicaciones indicados para ello; aprender lettering (el arte de dibujar letras a mano) con libros repletos de guías e instrucciones para llevarlo a cabo o relajarse coloreando mandalas.

Adivinanzas para aprender inglés

Adivinanzas para aprender inglés

Las adivinanzas son recursos lingüísticos breves que pueden resultar una opción entretenida para seguir repasando contenidos del idioma, mejorar la pronunciación o adquirir una mayor agilidad mental. Por ello, pronunciar y resolver distintas adivinanzas se puede con niños de todas las edades. Se puede comenzar a practicar con estas adivinanzas recomendadas por una docente de la materia. 

Crear un karaoke en casa

Karaoke en casa

Para montar un karaoke en casa solo se necesita un micrófono y la música que más os guste para empezar a cantar. Se pueden crear dos grupos y ‘competir’ como en los programas de televisión musicales. El que gane, ¡tendrá una recompensa! Con la música, los más pequeños pueden transmitir y comunicar sus emociones, además de que pueden ‘entrarles el gusanillo’ de querer aprender a componer su propia música.

Disfrazarse en familia

Disfrazarse en familia

En esta actividad los niños ponen en marcha su imaginación y creatividad ya que tienen que buscar entre la ropa vieja (de ellos o de sus padres) aquellas prendas y complementos con los que formar un disfraz. Después de elegir el atuendo y con toda la familia en conjunto se puede realizar un concurso de disfraces en el que a través de la puntuación, todos voten cuál es su favorito. Además se puede argumentar el voto con distintas razones: por su originalidad, por ser divertido, por salirse de los cánones establecidos… De este modo, los niños practican el debate mientras pasan un rato ameno.

You may also like

Deja un comentario